miércoles, julio 21
El TA-TE-TI es un juego peligroso
Cuando yo era bastante más joven que ahora... (unos 15 o 17 años) había un juego que era muy popular entre las nenas de mi edad.
Consistía en escribir en un papel:
- El nombre de 3 chicos que te gustaban (siempre me costaba pensar en el 3º) y con un ta-te-ti se develaba el nombre de tu futuro marido,
- Algunos números y con un ta-te-ti te vaticinaban la cantidad de hijos que ibas a parir,
- 3 profesiones y con un ta-te-ti se develaba la profesión del padre de tus hijos (demás esta decir que ninguna era taxista),
- 3 lugares y de nuevo... el ta-te-ti para saber dónde ibas a vivir (Paris, España, Trelew),
- y en el centro de esas lista se ponía la edad en la que te ibas a casar.
Cada vez que alguien me preguntaba a qué edad iba a casarme siempre respondía: a los 21 (y eso que en mi flia. parece que nadie se casa joven).
No sé por qué, pero cuando era una inocente nena estaba convencida que esa era la edad en la que uno ya era “GRANDE”... y si el interrogador de turno seguía con su cuestionario y me preguntaba que iba a pasarme a los 25 seguramente la pendeja habría dicho, que a esa edad no sólo iba a estar casada sino que tendría 1 hijo y estaría embarazada del 2º y ya seria una escritora bastante famosa con 2 o 3 libros publicados.
Yo no sé... pero ahora que lo pienso habia una Susanita maniatada en mi.
Hoy tengo 25 años.
La relación más larga que he tenido es de 9 meses.
No estoy casada (aunque tampoco lo deseo espcialmente...)
Ni tengo hijos (y vaya si no los tengo!!).
Llego justito a fin de mes y no soy escritora, ni actriz de musicales.
¿Habré defraudado a la nena que fui? Yo creo que si.
Si hoy viniera desde el pasado a hacerme una visita, creo le rompería el corazón.
Para los ignotos espías de mi blog: Si volviera desde el pasado el nene/ nena que fuiste. ¿Qué te diría?
Nota: a ver si empezamos a participar, eh??... que este eco retumba demasiado y me da *cosita* pensar que estoy encerrada acá sola
Consistía en escribir en un papel:
- El nombre de 3 chicos que te gustaban (siempre me costaba pensar en el 3º) y con un ta-te-ti se develaba el nombre de tu futuro marido,
- Algunos números y con un ta-te-ti te vaticinaban la cantidad de hijos que ibas a parir,
- 3 profesiones y con un ta-te-ti se develaba la profesión del padre de tus hijos (demás esta decir que ninguna era taxista),
- 3 lugares y de nuevo... el ta-te-ti para saber dónde ibas a vivir (Paris, España, Trelew),
- y en el centro de esas lista se ponía la edad en la que te ibas a casar.
Cada vez que alguien me preguntaba a qué edad iba a casarme siempre respondía: a los 21 (y eso que en mi flia. parece que nadie se casa joven).
No sé por qué, pero cuando era una inocente nena estaba convencida que esa era la edad en la que uno ya era “GRANDE”... y si el interrogador de turno seguía con su cuestionario y me preguntaba que iba a pasarme a los 25 seguramente la pendeja habría dicho, que a esa edad no sólo iba a estar casada sino que tendría 1 hijo y estaría embarazada del 2º y ya seria una escritora bastante famosa con 2 o 3 libros publicados.
Yo no sé... pero ahora que lo pienso habia una Susanita maniatada en mi.
Hoy tengo 25 años.
La relación más larga que he tenido es de 9 meses.
No estoy casada (aunque tampoco lo deseo espcialmente...)
Ni tengo hijos (y vaya si no los tengo!!).
Llego justito a fin de mes y no soy escritora, ni actriz de musicales.
¿Habré defraudado a la nena que fui? Yo creo que si.
Si hoy viniera desde el pasado a hacerme una visita, creo le rompería el corazón.
Para los ignotos espías de mi blog: Si volviera desde el pasado el nene/ nena que fuiste. ¿Qué te diría?
Nota: a ver si empezamos a participar, eh??... que este eco retumba demasiado y me da *cosita* pensar que estoy encerrada acá sola